un lugar para el recuerdo y el placer de compartir, están invitados a participar, lo pasaremos muy bien!!!
SEGUIDORES
martes, 30 de abril de 2024
lunes, 29 de abril de 2024
sábado, 27 de abril de 2024
jueves, 25 de abril de 2024
miércoles, 24 de abril de 2024
IDIOMA PORTEÑO, del Cocoliche al Lunfardo
El lunfardo no tiene como característica principal el origen delincuente sino su prudencia de los dialectos septentrionales de Italia. No se formó en las cárceles ni tampoco en los prostíbulos, sino en los hogares inmigrantes, principalmente en los famosos conventillos de la boca del Riachuelo. La cosa era hacerse comprender; y lo conseguían a costa de todos los idiomas. El primer esfuerzo para hacerse comprender derivó a cocoliche, lenguaje de transición. Lo hablaban los inmigrantes. El segundo esfuerzo, el de los hijos de los inmigrantes, derivó a lunfardo. JOSÉ GOBELLO
martes, 23 de abril de 2024
POR UN IDIOMA SIN "IDIOMO"
lunes, 22 de abril de 2024
domingo, 21 de abril de 2024
sábado, 20 de abril de 2024
Bichitos de luz
No se los ve más, al menos en cualquier sitio, como cuando éramos niños, era un placer verlos en esas noches oscuras de barrios humildes y abundancia de potreros, hasta abusábamos del sacrilegio de colocarlos en frascos, cada forma de brillar es una señal óptica que ayuda a las luciérnagas a encontrar posibles parejas. Los científicos no saben exactamente cómo regulan los insectos el proceso de encender y apagar su luz.
jueves, 18 de abril de 2024
martes, 16 de abril de 2024
lunes, 15 de abril de 2024
domingo, 14 de abril de 2024
viernes, 12 de abril de 2024
El pan en la salsa
jueves, 11 de abril de 2024
PASTEL de PAPA
martes, 9 de abril de 2024
lunes, 8 de abril de 2024
sábado, 6 de abril de 2024
jueves, 4 de abril de 2024
Encuentros 💓
Él analizaba todo, ella sólo vivía. Vivía y sentía, eso era más importante. Y así, sin tener nada que ver uno con el otro, se encontraron, porque para eso andaban en este mundo. Julio Cortázar
martes, 2 de abril de 2024
Juan López y John Ward
"Les tocó en suerte una época extraña. El planeta había sido parcelado en distintos países, cada uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de un pasado sin duda heroico, de derechos, de agravios, de una mitología peculiar, de próceres de bronce, de aniversarios, de demagogos y de símbolos. Esa división, cara a los cartógrafos, auspiciaba las guerras.
lunes, 1 de abril de 2024
Vientos de Abril
“A veces, la vida se comporta como el viento: desordena y arrasa. Algo susurra, pero no se le entiende. A su paso todo peligra; hasta aquello que tiene raíces. Los edificios, por ejemplo. O las costumbres cotidianas.” Liliana Bodoc /Amigos por el viento