MAGDALENA 2012 !!!
12 hs, Anuncio oficial de Fiestas
GRAN MASCLETÁ
CABALGATA DEL PREGÓ, sábado por la tarde...........Historia fundacional
![]() |
por el centro de la ciudad, saliendo hacia el norte |
![]() |
dirección a la ermita de la Magdalena |
![]() |
Loli, que se casa el mes que viene!!! |
![]() |
llegando a San Roque |
![]() |
paramos para almorzar |
![]() |
nada mejor que una acequia en la huerta |
bocadillos, papas, aceitunas, anacardos, vino y to!!!
![]() |
a tocar la campana en Sant Roc de Canet |
![]() |
hay tres que pegan la vuelta........?. El Fadrinet, el postre típico de Castellón |
El ‘Fadrinet’, que tiene forma redonda, se hace en diferentes tamaños y se adorna con la imagen de la ermita de la Magdalena, se ha convertido en el dulce que mejor identifica a los castellonenses y sus fiestas fundacionales.
Está creado con los ingredientes que más le gustaban al Tragapinyols, el héroe de la mitología castellonense más comilón creado por Josep Pascual Tirado, por lo que el nacimiento del ‘Fadrinet’ se liga a la historia castellonense dando a conocer también la riqueza literaria de la ciudad.
Tragapinyols tiene la capacidad de comer todos los frutos con hueso que desee, almacenarlos en su estómago y dispararlos a modo de metralleta contra sus enemigos. Tragapinyols ingiere gran cantidad de albaricoques para luchar contra el Príncep de Garxolí en la batalla del Castell de Montornés, numerosas almendras en la batalla para conquistar las Illes Columbretes y licores anisados en la recepción que el Rei Barbut hace a los caballeros de la Orden de Sant Cristòfol de la que forma parte. Estos tres ingredientes (los orejones de albaricoque, la almendra y el anís), con los que está elaborado el delicioso ‘Fadrinet’, y a los que se suma el boniato, la mistela, los higos y los piñones, entre otras exquisiteces propias de la tierra.
![]() |
Feria alternativa, "Té en la jaima" sábado 17, Marcela, Carmen, Carmen y Lledó |