Hoy Google rinde homenaje a Peter Carl Fabergé, joyero de Reyes y Zares
creador de los famosos HUEVOS DE PASCUA.
y como este blog va de HUEVOS, no podía dejar de subir este DOODLE......
NOTA de ABC
MÁS DOODLES
un lugar para el recuerdo y el placer de compartir, están invitados a participar, lo pasaremos muy bien!!!
SEGUIDORES
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Escaparates de mayo......

viernes, 25 de mayo de 2012
Gente de Bonzi, poesía de Ítalo Adami

Hoy lo celebro con un par de poesías de mi tío abuelo Italo Adami,
Don Ítalo lo llamaban, trabajó muchísimo por el pueblo de Aldo Bonzi,
el cual hoy cumple 101 años y para celebrar este aniversario y el de la PATRIA
unas poesías "GAUCHAS" eso era él un gaucho de pies a cabeza, un amante y
practicante de todas las tradiciones del folklore argentino, baile, doma, música,
poesía, artesanía, etc. se dedicaba a todo eso y más, mucho más.............
Espero con tiempo ir recopilando archivos para homenajear a una persona tan interesante!
De momento encontré estas dos pequeñas poesías en un librito de la Sociedad de Fomento que me dio mi abuela Italia (su hermana) hace muchos años .
![]() |
MESTIZO |

martes, 22 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Por el mundo...
Aquí vuelvo a subir otras fotografías curiosas del viaje a Amsterdam'12. En primer lugar, "mobiliario urbano de uso masculino" que, como podéis ver, no es precisamente discreto; en segundo lugar, una muestra de la tecnología puntera ya a pie de calle (es decir, un coche eléctrico recargándose en su parquímetro); y, en tercer lugar, una partida de ajedrez con piezas gigantes y con el tablero dibujado en el suelo. Son los contrastes de una ciudad cosmopolita.
Paisajes desde el tren, revista mayo 2012.
domingo, 13 de mayo de 2012
Graffitis en Amsterdam
Hola, Silvia. Aquí te envío una muestra de graffitis urbanos en la ciudad de Amsterdam, fotografiados por Mari Carmen estas pasadas vacaciones de Pascua 2012. No sé si llegan a la categoría de "arte", pero alegran bastante el barrio donde estaban, donde la mayoría de fachadas son de ladrillo oscuro. Estas casas están habitadas.
Gente de Bonzi, poesía de Enrique Inda
Un amor que perdura en la distancia.......
Así titula "El Diario del Fin del Mundo", esta nota que
Enrique Inda envía junto a su poesía.............
El ex diputado provincial Enrique Inda hizo llegar una poesía de su autoría a EDFM, cargada de sentimientos y añoranzas por los hermosos años vividos en Ushuaia. Actualmente, el escritor cuenta con 87 años y vive en Aldo Bonzi junto a su esposa, Catalina Pujos Izquierdo; ellos vivieron en la ciudad Más Austral del Mundo durante las décadas del 40 y 50.
La nota que remitió con la poesía mencionaba lo siguiente:
Muy estimado Director del Diario del Fin del Mundo. Le envío esta poesía rogándole y agradeciéndole su publicación como el recuerdo de dos viejos residentes fueguinos, ambos en silla de ruedas.
Lo saluda con toda cordialidad.
Inda.
Así titula "El Diario del Fin del Mundo", esta nota que
Enrique Inda envía junto a su poesía.............
El ex diputado provincial Enrique Inda hizo llegar una poesía de su autoría a EDFM, cargada de sentimientos y añoranzas por los hermosos años vividos en Ushuaia. Actualmente, el escritor cuenta con 87 años y vive en Aldo Bonzi junto a su esposa, Catalina Pujos Izquierdo; ellos vivieron en la ciudad Más Austral del Mundo durante las décadas del 40 y 50.
La nota que remitió con la poesía mencionaba lo siguiente:
Muy estimado Director del Diario del Fin del Mundo. Le envío esta poesía rogándole y agradeciéndole su publicación como el recuerdo de dos viejos residentes fueguinos, ambos en silla de ruedas.
Lo saluda con toda cordialidad.
Inda.
Excursiones a remo en Ushuaia
Aún sueño que remo en la Bahía
En el viejo bote de Obras Públicos
Y te veo
muy linda esposa mía
Remando fuerte en la mañana
Cuando el sol primaveral
iluminaba
Las montañas nevadas y bosques milenarios.
El Monte Olivia y
los Cinco Hermanos
Íbamos con la compañía y el revuelo
De petreles y
gaviotas en bandadas
Respirando el aire puro del mar y de las
algas,
Ayudados por la brisa del Susana.
Al llegar al Río Olivia
En
la playa desierta de los Fiques
Encendía el fogón para el asado
De un rico
corderito.
Y luego a descansar felices, sobre mullidos pastos
Oyendo el
rumor de la cascada.
Al caer el sol, volvíamos a Ushuaia
Remando duro,
con el viento en contra
Y un oleaje que fatigaba nuestros brazos
Pero al
final, llegamos a nuestro Puerto
Y volvimos a casa, deshechos de
cansancio
Pero alegres y contentos, ¡Teníamos 20 años!
Enrique S.
Inda
........en este blog se ve un reportaje a Enrique Inda el 8 de abril de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
Vilafamés 1900
Domingo 29 de abril, Marcela y yo pasamos una tarde estupenda
recorriendo las calles y rincones de Vilafamés, además de
visitar la muestra de usos y costumbres de principios del SXX.


MACVAC















Más actividades en Vilafamés, 18 de maig dia internacional dels Museus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)