

.
........AÑO 2000, mes de julio
........AÑO 2000, mes de julio
me voy con las nenas a pasar 15 días de vacaciones a
Atzeneta, (interior de la provincia de Castellón) a un
conjunto de casas rurales llamado "El Magranar", que se
acababa de estrenar, una masía de piedra restaurada, con
piscina , restaurante y rodeada de monte donde poder salir a caminar........
AÑO 2002, mes de julio:
1º Encuentro Mediterráneo - Latinoamericano
1º Encuentro Mediterráneo - Latinoamericano
Lugar: "El Magranar"
País : ARGENTINA !!!
Como ven este encuentro se desarrolló entre los días 8 y 13 de julio de 2002, el origen
de la idea no me corresponde a mi comentarlo, pero se juntaron varios factores para que
Argentina fuera el país elegido para empezar...........1º- gran sensibilidad hacia la problemática
del pueblo argentino después de los acontesimientos de diciembre de 2001.
2º- la mayoría de los organizadores tienen desde su juventud afinidad y devoción por el folklore
argentino, sus gentes, instrumentos, música y costumbres.
Tal es así que crearon sus propios grupos donde recrean a sus ídolos.
Volviendo al Foro y al por que de este post?
Vino gente invitada de argentina y del resto de España para hablar de temas diversos en
cuanto a las cosas que nos unen a ambos países y la problemática del momento,
yo estuve en todas las charlas, es más como estaba de vacaciones me quedé todos los días ahí.
Pero la verdad todo era un buen y gran "pretexto" que justificaba el sueño de muchos y la sorpresa
de otros, la noche final después de la cena tendría lugar una gran actuación.......
LOS FRONTERIZOS!!!
SI!!!
LOS FRONTERIZOS EN EL MAGRANAR!!!
LOS FRONTERIZOS EN ATZENETA???
si, si así fue los mismísimos Fronterizos vinieron invitados por un grupo de gente de Castellón,
gente que desde jovencitos soñaron con conocerlos, con hablar con ellos, tocarlos, oirlos en directo?
Ese sueño se cumplió y mucho más hicieron una gran amistad con ellos, los llevaron a más ciudades
los fueron a visitar a Salta, Córdoba y BS.AS. y unos pocos años después Los Fronterizos volvieron
a Castellón, cantaron la MISA CRIOLLA en la Basílica de Lledó (patrona de la ciudad) y más cosas
pero eso ya no es cosa mía, ahora subo las fotos de la cena que compartí con ellos en Castellón
el día que llegaron, gracias a la amistad e invitación de la gente que los trajo y organizó el evento.
![]() |
Gerardo López |
![]() |
Eduardo Madeo
|
![]() |
Yayo Quesada |
A continuación imágenes de la tarde del día 13, previa de la cena y actuación..........
..........y la noche siguió hasta las tantas, agotados de cantar y de calor,
pero la gente emocionada aún siguió cantando sus canciones compartiendo
una velada de las que nunca se olvidan.............
Vicky, este es el post que te regalo, mejor dicho la música de los Fronterizos, espero te guste y lo compartimos entre todos, besos!!!
ResponderEliminarGracias Silvia,me imagino en Castellon habra sido casi exotico el folklore de los Fronterizos,a mi me gusto la cancion de Zitarrosa,y el charanguista copado ,los Fronte se quedaron con un estilo muy forzado para cantar,pero han difundido mucho el cancionero argentino y eso es bueno,gracias por estos videos y ojala podamos organizar una guitarreada a la luz de un fogon algun dia,un beso!
ResponderEliminar.......de nada Vicky, fue un gustazo montar y recordar este episodio, pero hay algunas cosas que me gustaría aclarar para mis amigos argentinos residentes en ARGENTINA: no se ve nada exotico todo esto, no somos desconocidos, nos tienen muy junados, tengan en cuenta que la gente que organizó el evento es toda gente de aquí, desde adolescentes (tienen e general nuestra edad)escucharon esta música con pasión y la estudiaron ya que en general hay gran afición músical.
ResponderEliminarVerlos en Castellón en 2002 vaya y pase, en 1988 estuvo Les Luthiers, en el teatro Principal y en el 2006 en el Auditorio.......pero ver a los auténticos Fronterizos (al menos tres fundamentales) en Atzeneta del Maestrazgo??? increible!!! y la forma tan íntima y directa que los disfrutamos, eso fue lo curioso, insólito y fantástico, diría que mágico para muchos.