f

Puede que te interesen:

Yo me lo guiso.: Gente del conurbano, recuerdos del suburbio.........

SEGUIDORES

domingo, 27 de enero de 2013

Gente del conurbano, recuerdos del suburbio.........

.........recuerdos de arrabal

Tanto tango, tantos recuerdos y tantas imágenes para el collage,
el collage de mi memoria, las piezas que relaciono por que me van.
Aquí un relato encontrado al azar, unas viejas tarjetas de Pinar y una foto en el 86 de Damián!!!

colectivo línea 86, 1986.
EL AMOR NO ES COSA FÁCIL, MENOS SI VIAJA EN EL 181 (Verano 1977)
Casi con 16 años, mejor dicho, con 17 o 18 mentidos, la rutina de los fines de semana era ir
a bailar a los boliches de Ramos, y siempre con el infaltable Walter. A menudo se nos unía algún otro
amigo del barrio o de la secundaria y casi siempre Mónica y Claudia, dos amigas de Walter que vivían
cerca de casa, conocidas desde la infancia y que de tanto verlas y pelearnos ya eran como dos
hermanitas menores para nosotros. Por esa época Mónica se enamoró del cabezón Rodríguez, amigo
mío de la secundaria, y a pesar de que él no le pasaba mucha bola comenzó un entrecortado noviazgo
que después se afianzó y duró más de diez años. En una de esas siguen hasta hoy.
Los sábados íbamos siempre en el 181 a Ramos y allí nos metíamos en Juan de los Palotes,
Pinar de Rocha, Jonas, Camelot o cualquier otro boliche al azar. Los domingos, siempre a For
Export, un boliche ultramoderno con estructura de hierro y pistas de baile que eran jaulas que
colgaban del techo...........Seguir leyendo

3 comentarios:

  1. Quien dice el 181 dice el 86, el 628, el 91 o el 56 para el caso da igual!!!
    bueno, es verdad que el colectivo 86 es el más internacional, no solo por ser el único que llega al aeropuerto de Ezeiza, sino también lo nombra Joaquín Sabina en uno de sus temas, concretamente al que va "por Laguna".
    Pero este post se centra en la zona joven por excelencia del oeste, Ramos Mejía.
    Íbamos a Pinar de Rocha, Crash, Juan de los Palotes, etc. en los 70 y 80 y al encontrar este relato del cual no conozco su autor, (desde aquí le pido autorización para publicarlo en mi blog), además de felicitarlo, comparto con él estas experiencias,
    al leerlo lo veía lo sentía como propio.
    Son cosas del suburbio del conurbano se podría decir cosas de arrabal ♥

    ResponderEliminar
  2. Me encantó está narración es una muy emotiva a la cual como muy cómo se puede decir aferrada a la vida de otras personas para mí el amor no es cosa fácil menos que si viajas en él 181 (verano de 1977) es como una narración y al principio empieza como una vida normal y al final termina como una historia emotiva de acción de amor y al final es muy pero muy muy raro pero a la vez es entendible ya que yo leí toda esta historia me pareció muy emotiva muy rara a la vez pero como siempre toda historia o narración tiene un inicio y un final esta tiene un inicio a la cual empieza con una vida que no sentía nada pero de que al final al conocer a una chica que se llama Claudia empiezan a sentir una chispa y entonces después de eso empiezan a sentir pasión el uno por el otro y así sucesivamente pero entre sí me encantó todo eso me encantó la lectura las palabras de amor que se decían entre los dos fueron muy conmovedoras y muy aferrantes hacia una vida de una persona Gracias y este es mi comentario thank you

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Encontrar un comentario en el blog es siempre una sorpresa y gran alegría! Este, el tuyo, me lleva a recordar una vez más esos años cada vez más lejanos pero siempre hermosos. Supongo que eres de la misma época y lugar, te agradezco de corazón la visita y el saludo. Hasta pronto y feliz vida!

      Eliminar

Todo lo que hagas en la vida es insignificante, pero es muy importante que lo hagas porque nadie más lo hará.
Gandhi.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...